BLOG

¿Como evitar problemas bucodentales en perros y gatos?

La salud dental de los perros y gatos es muy importante ya que es el medio de trasporte de los alimentos. Es el órgano que se encarga de triturar y desgarrar. 

Normalmente, nos damos cuenta de que nuestra mascota necesita una revisión o una buena limpieza dental cuando es insoportable su mal aliento o cuando apreciamos grandes placas de sarro en sus dientes. Esto puede significar un riesgo para su salud, no solo a nivel bucal, sino también para sus órganos internos. 

La boca de nuestro mejor amigo es la fuente de muchos problemas de salud que puede padecer el día de mañana. De hecho, según AVMA el 80% de los perros y el 70% de los gatos sin tratar muestran signos de enfermedad oral y dental a la edad de 3 años 

  

Al Igual que ocurre con las personas, cuando los perros y gatos sufre alguna enfermedad dental puede repercutir directamente en su salud, desencadenado problemas digestivos serios que le impidan comer y llevar una vida sana y normal. Por esa razón es tan importante prestarle atención a su cuidado e higiene bucal.  

La enfermedad dental, que incluye acumulación de cálculos y gingivitis, es una de las enfermedades más prevalentes en perros y gatos. También puede causar una serie de enfermedades sistémicas, como cuando las bacterias de la boca sucia ingresan al torrente sanguíneo con el potencial de dañar el corazón o los riñones. 

Algunos de los signos de enfermedades bucodental: 

  • Mal aliento. 
  • Encías inflamadas. 
  • Dientes descoloridos. 
  • Babeo excesivo. 
  • Dientes rotos. 
  • Dolor asociado al comer. 
  • Sangrado de la boca. 
  • Estornudos excesivos

La enfermedad periodontal es la enfermedad dental más común que se encuentra tanto en perros adultos como en gatos. Esta se origina cuando las bacterias de los alimentos que consumen a diario nuestros perros y gatos comienzan a asentarse y endurecerse, y forman lo que se conoce como placa en los dientes de una mascota. Sin el cuidado adecuado, estas placas comienzan a endurecerse y formar sarro en la boca de tu perro o gato. Si no se tratan o limpian, estas bacterias comienzan a irritar las encías y pueden causar caries en los dientes. A medida que la enfermedad progresa, se vuelve dolorosa y, si no se controla, provocará la pérdida del diente. 

Como podemos prevenirlas:

Alimentación fisiológica 

Cepillado de dientes a temprana edad  

Cepillar los dientes todos los días 

Cepillar los dientes con productos naturales especiales para cada especie. 

Juguetes o huesos carnoso que ayudes a limpiar los dientes. 

En PATINUT tienes todos los productos para prevenir enfermedades bucodentales.  

¡¡¡Qué esperas para cuidar los dientes de tu hijo de 4 patas!!!

PULGAS Y GARRAPATAS

¿Como prevenir y curar una infestación de pulgas y garrapatas en perros y gatos?

Hablemos un poco sobre estos parásitos molestos en nuestro animal 

Ciclo de vida de las pulga y garrapata

¿Que son las pulgas? Son parásitos externos hematófagos de mamíferos y aves. Pueden ejecutar saltos largos en proporción a su tamaño, pudiendo así alcanzar nuevos huéspedes. Se alimenta de sangre caliente, su picadura puede causar gran irritación y producir una dermatitis alérgica. Trasmite una tenia del perro y el gato llamada DIPYLIDIUM Caninum la cual provoca una parasitosis intestina. tiene una esperanza de vida de 160 días, en toda su vida pone 600 huevos que eclosionan entre 2 y 14 días. Estos parásitos viven en ambientes húmedos y cálidos, suelen desarrollarse en lugares oscuros por donde convive el huésped como sofá, cama, caja madera, tierra etc.  

¿Que son las garrapatas? Son parásitos obligados, que requiere alimentarse de fluidos tisulares y de sangre caliente de forma exclusiva para desarrollarse durante todos sus estadios. El efecto perjudicial sobre sus hospedadores es directo succión de sangre lesionando la piel, indirecto trasmite protozoos Rickettsias, bacterias y virus. Estos arácnidos viven en ambientes boscosos húmedos, el periodo de actividad de la garrapata da inicio en el momento que la temperatura ambiental supera los 7grados y a medida que se incrementa aumenta también la actividad de las garrapatas, es por ello que se observa las mayores infestaciones en primavera y verano. Periodo de vida de este parasito la hembra puede poner entre 4.000 y 7.000 mil huevos en lugares oscuros y cálidos como grietas piso de madera, cama, tierra etc. La lavar vive 8 meses en el medioambiente, la ninfa y la garrapata vive 19 meses sin alimentarse por eso están difícil combatirlas sino se limpia o fumiga el ambiente porque solo el 5% de las garrapatas se encuentra en el animal y el 95% en el ambiente. 

Bien ya sabemos de qué estamos hablando y a que nos enfrentado conociendo su periodo de vida y ambiente podemos saber cómo atacarlas o prevenirlas de nuestro animal de una forma correcta y eficaz. 

¿Como prevenir las pulgas y garrapatas en nuestros animales? 

  • Ambiente limpio y fumigado  
  • Cepillar su pelaje cada dos días  
  • Proteger el animal con repelentes natural como toda nuestra línea de repelentes en 3 presentaciones spray pipeta y talco 

¿Cómo curar la infestación de pulgas y garrapatas en nuestros animales?.

  • Acudir con tu médico veterinario  
  • Limpiar el ambiente y habitad del animal y fumigar todo el espacio. 
  • Bañar al animal con champú y jabón insecticida para cada especie perro o gato.  
  • Protegerlo con repelentes naturales. 

Productos químicos para matar las pulgas y garrapatas y sus huevos de forma rápida y eficaz en el ambiente. 

Para fumigar el ambiente químico CIPERMETRINA o PIRETRINA.  

Para fumigar nuestros jardín o plantas de forma natural Tierra diatomeas y jabón potásico de neem. 

Recuerde que esto son recomendaciones lo mejor es acudir a tu médico veterinario de confianza para que te guie correctamente.